
Agregó que en lo que va del año arribaron al lugar un total de 3,947 visitantes, ellos conocieron el trabajo realizado en las construcciones, siendo el 1 de mayo, feriado no laborable, la fecha en la que se recibió a más visitantes: 690.
“El Estado Peruano realiza una fuerte inversión para poner en valor sitios arqueológicos muy importantes que permitirán el desarrollo de nuevas actividades económicas en las localidades de su influencia. Un ejemplo de ello es Marcahuamachuco donde se ha logrado recuperar parte de la infraestructura arqueológica que mostraba un notable deterioro, pero aún queda mucho por hacer”, refirió Marco Rosas Rintel, responsable de la Unidad Ejecutora 007.
