El sector Construcción se ha convertido en la actividad económica más
 dinámica de La Libertad; sin embargo, también es el rubro que concentra
 más denuncias laborales.
Entre enero a octubre del presente año, la Gerencia Regional de 
Trabajo y Promoción del Empleo registró 4.100 casos, de los cuales, el 
27 % pertenece a la actividad edificadora.
En ese marco, el gerente regional deTrabajo y Promoción del Empleo de
 La Libertad, José Ferradas Caballero, precisó que la mayoría de 
imputaciones en el sector Construcción se debió al incumplimiento de 
las normas sociolaborales sobre seguridad y salud. Asimismo, aseveró que
 un hecho reiterativo es el de no poner en planilla a los trabajadores, 
ya que al no cumplir con esta disposición se genera informalidad.
“Nosotros, al recibir estas denuncias, orientamos y sensibilizar a 
los sujetos que componen la relación laboral para que así se cumplan las
 disposiciones y no estén procediendo con las denuncias”, aseguró 
el funcionario.
Expresó,que en el caso de los despidos arbitrarios, el personal de la
 Gerencia de Trabajo interviene para fiscalizar y determinar que no hay 
sustento legal para tal acción; no obstante, dijo que en muchos casos se
 detectaron incumplimientos, situación por la cual vienen trabajando en 
la sensibilización de las normas.
Trato arbitrario
El decano del Colegio de Abogados de La Libertad, Santos Urtecho 
Benites, indicó que el comportamiento arbitrario de los empleadores que 
están sumisos en la informalidad, no respeta en lo absoluto los derechos
 de los trabajadores y menos su integridad humana.
“Los empresarios dan lugar a situaciones que generan el descontento 
de los trabajadores, quienes están en su justo derecho de reclamar y 
denunciar el abuso al que vienen siendo sometidos”, acotó. (La Industria)
