El primer planeta realmente similar a la Tierra podría ser descubierto el año que viene, un evento épico que cambiaría la historia de la humanidad y la forma en que vemos el universo. Si bien los astrónomos han encontrado una serie de exoplanetas en los últimos años que comparten uno o dos rasgos claves con nuestro mundo, como el tamaño o la temperatura superficial, todavía no dan con un planeta con las mimas condiciones que el nuestro. Sin embargo esto podría cambiar en el 2013, según los científicos.
Estoy muy seguro de que el primer gemelo de la Tierra se descubrirá el año próximo”, dijo Abel Méndez, quien dirige el Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Los astrónomos descubrieron el primer exoplaneta orbitando una estrella similar al Sol en 1995. Desde entonces, se han descubierto más de 800 planetas fuera de nuestro sistema solar, y muchos más candidatos esperan la confirmación mientras se procesa la información recogida sobre ellos. El Telescopio Espacial Kepler de la NASA, por ejemplo, ha identificado más de 2,300 potenciales planetas desde su lanzamiento en 2009. Solo 100 o menos han sido confirmados hasta la fecha, pero los científicos de la misión estiman que al menos el 80% termine siendo confirmado.
En diciembre pasado, el Kepler descubrió un planeta 2.4 veces mayor que la Tierra orbitando alrededor de su estrella en la zona habitable, es decir donde puede haber agua líquida y tal vez la vida tal como la conocemos pueda existir. El equipo del Kepler y otros grupos de investigación han detectado varios otros mundos como ese (que se conoce como Kepler-22b ), con lo que la cifra actual de exoplanetaspotencialmente habitables sube a nueve, según los cálculos de Méndez. Pero ninguno de los mundos habitables del catálogo de exoplanetas de Méndez son lo suficientemente pequeños para ser verdaderos gemelos de la Tierra.
El puñado de planetas del tamaño de la Tierra descubiertos hasta la fecha orbita muy cerca de sus estrellas como para poder albergar vida, pero es sólo una cuestión de tiempo antes de que un planetapequeño sea descubierto en la zona habitable. Méndez no es el único investigador que lo cree. ”El primerplaneta con un tamaño mesurado, una órbita y una incidencia estelar adecuados para la vida es probable que se anuncie en 2013“, dijo Geoff Marcy, un veterano cazador de planetas de la Universidad de California en Berkeley, y miembro del equipo Kepler.
Cuando el ‘gemelo’ de la Tierra sea confirmado, el descubrimiento probablemente tendrá un efecto profundo en la humanidad. ”Nosotros, los seres humanos, veremos hacia el cielo nocturno como si miráramos a través de un gran océano”, dijo Marcy. “Nosotros sabemos que el océano cósmico contiene islas y continentes por miles de millones, capaces de albergar la vida primitiva y civilizaciones enteras”, agregó. Asimismo añadió que espera que tal descubrimiento empuje a nuestra especie a dar sus primeros pasos reales más allá de su sistema solar nativo. (Información de Space.com. Traducción y edición de Sophimanía)

