Label1

IMAGEN - PUBLICIDAD Y COMUNICACIONES (IPC) Y EXPRESIÓN DEL VALLE CHICAMA LES AGRADECE POR SU PERMANENTE PREFERENCIA Y CONFIANZA EN EL TRABAJO PERIODÍSTICO / JAVIER GUZMÁN VALVERDE - DIRECTOR / KAREN CHÁVEZ ZAVALETA - ADMINISTRADORA
gadgets para blogger

miércoles, 14 de marzo de 2012

Piden ayuda para afectados por las lluvias


CONGRESISTA JOSÉ LEÓN PRESENTÓ MOCIÓN EN EL CONGRESO 


El Presidente de la Comisión Agraria, José León, presentó la Moción N° 2300 ante el Congreso exhortando a las instituciones del Sistema crediticio nacional, a fin que evalúen flexibilizar el calendario del cumplimiento de las obligaciones crediticias agrarias, en razón de las intensas lluvias que han afectado gravemente el sector.
Asimismo, el parlamentario solicitó transmitir el contenido de dicha Moción a la  Superintendencia de Banca y Seguros, y por intermedio de dicha institución, a todos los organismos involucrados.

COMISIÓN AGRARIA EXHORTA AL EJECUTIVO
De otro lado, la Comisión Agraria del Congreso aprobó por unanimidad una Moción de orden del día N° 2337, exhortando al Gobierno Nacional a ejecutar medidas urgentes en beneficios de los agricultores afectados por los desastres ocasionados por los cambios climatológicos, lluvias y desbordes de los ríos en los últimos meses.
Entre otros puntos, el documento insta al Ejecutivo a utilizar el Fondo de Contingencia de los Ministerios de Agricultura, de Transportes y Comunicaciones y de Salud, a favor de los agricultores damnificados por los desastres naturales.
Según declaraciones del congresista José León, dicha Moción solicita al Ejecutivo “declarar en emergencia las zonas afectadas, en especial en los departamentos que aún no han sido expresamente declarados en emergencia. También pedimos direccionar ayuda humanitaria a través de programas sociales para los agricultores y sus familias, así como implementar el seguro contra desastres naturales por medio del Ministerio de Agricultura”.
Finalmente, la iniciativa aprobada por la Comisión Agraria, convoca al Presidente del Consejo de Ministros, al  Ministro de Economía y Finanzas y al Ministro de Agricultura, para que ante el Pleno del Congreso de la República, informen sobre las acciones que han realizado respecto a estos desastres naturales ocurridos a nivel nacional en los últimos meses y acciones programadas a corto, mediano y largo plazo.
(Fuente: Nuevo Norte)